La Responsabilidad Social Universitaria y su implementación: una revisión panorámica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/etie.a4n8A.4756

Resumen

El presente tuvo como objetivo explorar las investigaciones empíricas recientes sobre la Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Se realizó una revisión de literatura basada en el diseño de scoping review de Arksey y O´Malley. Los resultados muestran que la mayoría de los estudios han sido publicados en Latinoamérica, en español y abordan temas principalmente relacionados al concepto, la enseñanza y los problemas de la RSU. La literatura muestra que el concepto de RSU ha incorporado diversas dimensiones que integran, particularmente, el cuidado del medio ambiente. Si bien la mayoría de los estudios se realizaron desde una aproximación cualitativa, las alternativas metodológicas utilizadas han sido diversas, de manera que no hay consenso sobre aquella que se defina como la más pertinente. La evaluación de la RSU al interior de las universidades, debe tener como base datos empíricos que permitan tomar decisiones respecto a sus funciones principales: la docencia, la investigación y la extensión; pues las problemáticas sociales actuales demandan soluciones que tengan como base los principios de la RSU en el trabajo conjunto de las universidades con la comunidad y otros sectores.

Palabras clave: responsabilidad social; universidad; literatura; revisión

Referencias

Ahumada-Tello, E., Ravina-Ripoll, R. & López-Regalado, M. E. (2018). Responsabilidad Social Universitaria. Desarrollo de competitividad organizacional desde el proceso educativo. Actualidades Investigativas En Educación, 18 (3), 1–30. https://doi.org/h9rj

Aldeanueva Fernández, I. & Jiménez Quintero, J. A. (2014). Responsabilidad social universitaria en España: un estudio de casos. Revista Venezolana de Gerencia, 18 (64), 649–662. https://doi.org/jbgw

Alonzo-Godoy, M., Ayora Herrera, E. & Bote Caamal, R. (2016). Responsabilidad Social Universitaria: Medición del impacto de una asignatura en estudiantes de Ingeniería. Ingeniería. Revista Académica, 20 (2), 76–84.

Alvarado Lagunas, E., Morales Ramírez, D. & Ortiz Rodríguez, J. (2017). Un análisis sobre la percepción que los directivos y docentes tienen de la responsabilidad social universitaria en las facultades de contaduría y administración en México. Universidad & Empresa, 19 (32), 37–59. https://doi.org/g9fs

Arango Tobón, O., Clavijo Zapata, S., Puerta Lopera, I. & Sánchez Duque, J. (2014). Formación académica, valores, empatía y comportamientos socialmente responsables en estudiantes universitarios. Revista de La Educacion Superior, 43 (169), 89–105.

Aristimuño, M. & Monroy R, C. (2014). Responsabilidad social universitaria. Su gestión desde la perspectiva de directivos y docentes. Estudio de Caso: Una pequeña universidad latinoamericana. Asociación Interciencia, 39 (6), 375–383.

Arksey, H. & O’Malley, L. (2005). Scoping studies: Towards a methodological framework. International Journal of Social Research Methodology, 8 (1), 19–32. https://doi.org/bqnqnb

Ayala Palacios, R., Leyva C, O., Tamez G, G. & Hernández P, A. (2018). Gestión universitaria y gestión de la investigación en la universidad: aproximaciones conceptuales. Revista Venezolana de Gerencia, 23 (1), 131–145. https://doi.org/10.31876/revista.v23i1.24460

Cano Ginés, A. (2019). El papel de la Universidad en la Cooperación Internacional al Desarrollo. Los ODS y el horizonte 2030 [Ponencia]. XVI Congreso Nacional de Educación Comparada, Tenerife. https://doi.org/jbgz

Carranza Esteban, R. F. & Turpo Chaparro, J. E. (2019). Limitantes de la producción y publicación científica universitaria. Educación Médica, 20, 185–186. https://doi.org/jbg2

Casilla, D. & Camacho, H. (2012). Evaluación de la responsabilidad social universitaria. Opcion, 28 (69), 452–465.

Cea Esteruelas, N. (2018). Responsabilidad socia universitaria: el papel de los medio de comunicación y sus stakeholders. Retos, 8 (16), 95–105.

Céspedes Aguirre, L. (2019). Percepción de los grupos de interés de la Responsabilidad Social Universitaria en una universidad pública. Revista Conrado, 15 (70), 81–89.

Chirinos Araque, Y. V. & Pérez Peralta, C. M. (2017). La responsabilidad social universitaria: emprendimiento sostenible como impacto de intervención en comunidades vulnerables. Revista EAN, 81, 91–110. https://doi.org/jbg4

Corral Verdugo, V. (2010). Psicología de la sustentabilidad. Trillas.

Díaz Molina, M. & Facal Santiago, S. (2011). Percepciones de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales sobre la Responsabilidad Social Universitaria (Montevideo-Uruguay). Revista Investigación & Desarrollo, 19 (2), 340–365. https://cutt.ly/CCl8R1I

Duque, P. & Cervantes Cervantes, L.S. (2019). Responsabilidad Social Universitaria: una revisión sistemática y análisis bibliométrico. Estudio Gerenciales, 35 (153), 451–464.

Evia Alamilla, N. M., Echeverría Echeverría, R., Carrillo Trujillo, C. D. & Quintal López, R. (2017). Ciudadanía: análisis de algunos elementos del Modelo de Responsabilidad Social Universitaria en una universidad pública. Revista CS, 23, 77–104. https://doi.org/jbg5

Fernández Díaz, A. (2019). La interrelación instituciones universitarias - comunidad, un modelo participativo que lo promueve. Transformación, 15 (1), 27–38.

Flores-Garrido, N. & Barreto-Ávila, M. (2018). Violencia en el noviazgo entre estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México. Un análisis mixto. Revista Iberoamericana de Educacion Superior, 9 (25), 42– 61. https://doi.org/jbg6

Gaete Quezada, R. (2008). La Responsabilidad Social Universitaria. Horizontes, 30 (120), 94–127. https://doi.org/h6gf

Gaete Quezada, R. (2010). Discursos de responsabilidad social universitaria. El caso de las universidades de la macro zona norte de Chile pertenecientes al Consejo de Rectores. Perfiles Educativos, 32 (128), 27–54.

Gaete Quezada, R. (2011). Relación de las universidades con sus stakeholders en Internet: un modelo de análisis. Ciencia, Docencia y Tecnología, 22 (42), 9–39.

Gaete Quezada, R. (2014). La Responsabilidad Social Universitaria como política pública: Un estudio de caso. DAAPGE, 14 (22), 103–128. https://doi.org/jbg7

Gaete Quezada, R. (2015a). El concepto de responsabilidad social universitaria desde la perspectiva de la alta dirección. Cuadernos de Administración, 31 (53), 97–107.

Gaete Quezada, R. (2015b). El voluntariado universitario como ámbito de aprendizaje servicio y emprendimiento social. Un estudio de caso. Proyecto Juventudes, 43, 235–260.

Gaete Quezada, R. (2015c). La Responsabilidad Social Universitaria desde la perspectiva de las partes interesadas: un estudio de caso. Actualidades Investigativas en Educación, 15 (1), 1–29.

Gaete Quezada, R. (2015d). Responsabilidad social en el gobierno y gestión de las universidades estatales chilenas. Civilizar, 15 (29), 163–180. https://cutt.ly/qCl7qqo

Gaete Quezada, R. (2016). La Responsabilidad Social Universitaria en la identidad corporativa de las universidades chilenas. Un análisis de contenido. DAPPGE, 16 (26), 43–74.

Gálvez, A. & Gutiérrez, I. (2018). Diagnóstico de la imagen y el posicionamiento de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología [Ponencia]. https://cutt.ly/nYB5UL4

Garbizo Flores, N., Ordaz Hernández, M. & Lezcano Gil, A. M. (2020a). El profesor universitario ante el reto de educar: su formación integral desde la Responsabilidad Social Universitaria. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19 (40), 151–168. https://doi.org/hw4p

Garbizo Flores, N., Ordaz Hernández, M. & Lezcano Gil, A. M. (2020b). Relación Universidad - Comunidad: expresión de responsabilidad social de sus protagonistas. Propósitos y Representaciones, 8 (2), 1–13. https://doi.org/jbg8

Gaudiano, E. J. G., Meira-Cartea, P. A. & Martínez-Fernández, Y. C. N. (2015). Sustentabilidad y Universidad: Retos, ritos y posibles rutas. Revista de La Educacion Superior, 44 (175), 69–93. https://doi.org/frw9

Giménez, E., Benítez, G., Szwako, A., Moreno, M., Burgos, J., Corbeta, R., Recalde, J. & Torres, E. (2016). Responsabilidad Social Universitaria en el curriculum de la carrera de medicina de la FCM - UNA del levantamiento de demandas y necesidades a la declaracion del perfil generico del egresado. Anales de la Facultad de Ciencias Médicas, 49 (1), 105– 118.

Gómez, L., Alvarado, Y. & Pujols, A. (2018). Implementing University Social Responsibility in the Caribbean : Perspectives of Internal Stakeholders. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12 (2018), 101–120.

Huerta-Riveros, P. & Gaete-Feres, H. (2017). Responsabilidad social universitaria através de los reportes de sostentibilidad del Global Reporting Iniative: experiencia de una universidad pública. Revista Iberoamericana de Educacion Superior, 8 (23), 120–137. https://doi.org/jbg9

Ibarra Uribe, L. M., Fonseca Bautista, C. D. & Santiago García, R. (2020). La responsabilidad social universitaria. Misión e impactos sociales. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, 54, 1–18. https://doi.org/jbhb

Lescher, M., Lescher, I. & Caira Tovar, N. (2015). Responsabilidad social universitaria en Maracaibo, Venezuela. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 17 (2), 196–207.

López Noriega, M. D., Zalthen Hernández, L. & Cervantes Rosas, M. (2016). La responsabilidad social universitaria desde la perspectiva del alumno. Ra Ximhai, 12 (6), 305–314. https://doi.org/jbhc

Lúquez de Camacho, P., Fernández de Celayaran, O., Sansevero de Suarez, I. & Fontanilla, N. (2012). Praxis de competencias ciudadanas en el ejercicio de la Responsabilidad Social Universitaria. Opcion, 28 (69), 480–497.

Madorrán-García, C. (2012). ¿Es la universidad pública española socialmente responsable? Revista Iberoamericana de Educación Superior, 3 (8), 90–103. https://doi.org/jbhd

Malluk Marenco, A. & D ́Luyz Sánchez, C. (2017). Evaluación del programa Reciclando Ando en instituciones educativas y comunidades vulnerables de Montería - Colombia, en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria. Estudio de caso. Revista Encuentros, 16 (01), 46–63. https://doi.org/jbhf

Martí Noguera, J. J., Martí-Vilar, M. & Almerich, G. (2014). Responsabilidad social universitaria: influencia de valores y empatía en la autoatribución de comportamientos socialmente responsables. Revista Latinoamericana de Psicología, 46 (3), 160–168. https://doi.org/f25v9m

Martínez de Carrasquero, C., Mavárez, R., Rojas, P. & Carvallo, B. (2008). La responsabilidad social universitaria como estrategia de vinculación con su entorno social. Frónesis, 15 (3), 1–10.

Martínez, M. J., Salom, D. G. & Mendoza, D. M. (2019). Revisión sistemática de responsabilidad social universitaria y aprendizaje servicio. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 24 (80), 149–172. https://cutt.ly/IYB6lww

Méndoza Avilés, H., Loayza Chavarría, M. & González Vásquez, M. (2019). Análisis de la gestión ambiental como indicador de la responsabilidad social universitaria. Universidad y Sociedad, 11 (2), 37–41.

Moreno Moreno, A. & Aguirre Gonález, E. (2018). Diagnóstico sobre la práctica de responsabilidad social aplicada en la Universidad del Valle Sede Norte. Periodo 2015 - 2015. Cuadernos de Administración, 34 (62), 66–81.

López-Noriega, M.D., Zalthen-Hernández, L. & Carrillo- Marín, A. M. (2015). Las buenas prácticas en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria. Ra Ximhai, 11 (4), 101–112. https://cutt.ly/DYNi62N

Nuñez Flores, M. I., Avelar Bribiesca, M. G. & Ramírez Villacorta, Y. (2020). Propuesta de un diseño didáctico con tecnología para un entorno educativo rural. Zincografía, 4 (7), 5–17.

Olarte-Mejía, D. V. & Ríos-Osorio, L. A. (2015). Enfoques y estrategias de responsabilidad social implementadas en Instituciones de Educación Superior. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años. Revista de La Educacion Superior, 44 (175), 19– 40. https://doi.org/ghdp3j

Pepe, N. C., Briceño, M. E., Carrero, M. & Lahoud, F. (2009). Pertinencia del docente universitario. Caso de estudio: instituto universitario de tecnología del estado trujillo. Visión Gerencial, 2, 341–354.

Peralta, R. (2012). Formación académica estudiantil requerida para la praxis de la Responsabilidad Social Universitaria. Opcion, 28 (69), 498–516.

Popay, J., Roberts, H., Sowden, A., Petticrew, M., Arai, L., Rodgers, M., Britten, N., Roen, K. & Duffy, S. (1995). Guidance on the conduct of narrative synthesis in Systematic Reviews. A Product from the ESRC Methods Programme. En J Popay (Ed.). Applying the guidance: a narrative synthesis of studies of the effectiveness of interventions for promoting smoke alarm ownership and function (pp. 25-66). ESRC.

Pumacayo Palomino, I. I., Calla Vásquez, K. M., Yangali Vicente, J. S., Vasquez Tomás, M. R., Arrátia Méndez, G. K. & Rodríguez López, J. L. (2019). Responsabilidad social universitaria y la calidad de servicio administrativo. Apuntes Universitarios, 9 (2), 46–63. https://doi.org/jbhh

Ramos Parra, C. (2012). Cultura innovativa para la universidad de servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria. Opcion, 28 (68), 287–302. https://cutt.ly/qYNqm5T

Rangel Toloza, Z., Balbo de Sánchez, J., Avendaño Gelves, D. & Acosta Rivas, H. (2012). Ética, capital social y desarrollo en la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Opcion, 28 (68), 273–286. https://cutt.ly/xYNqT7D

Raza Calderón, N. A. & Loachamín Paucar, J. J. M. (2015). La responsabilidad social universitaria: Componente fundamental en la formación de los futuros docentes de la carrera de Pedagogía, de la Universidad Politécnica Salesiana. Alteridad, 10 (1), 86–99. https://doi.org/jbhp

Rojas Valdés, A., Rovira Álvarez, Y., Fernández-Larrea, G. & Mirabal González, Y. (2020). La formación de actores en función de la responsabilidad social comunitaria. Cooperativismo y Desarrollo, 8 (1), 147–159. https://cutt.ly/0YNqJRD

Tobón Marulanda, F. Á., López Giraldo, L. A. & Londoño Arroyave, C. D. (2019). Investigación formativa y prácticas académicas integradoras en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria: un análisis a partir de metodología mixta. Entramado, 15 (2), 188– 200. https://doi.org/jbhq

Tricco, A. C., Lillie, E., Zarin, W., O’Brien, K. K., Colquhoun, H., Levac, D., Moher, D., Peters, M. D. J., Horsley, T., Weeks, L., Hempel, S., Akl, E. A., Chang, C., McGowan, J., Stewart, L., Hartling, L., Aldcroft, A., Wilson, M. G., Garritty, C., Straus, S. E. (2018). PRISMA Extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR): Checklist and Explanation. Annals of Internal Medicine, 169 (7), 467. https://doi.org/gfd8vk

Union de Responsabilidad Social Universitaria Latinoaméricana [URSULA] (2019a). Manual de Responsabilidad Social Universitaria. El modelo URSULA: estrategias, herramientas, indicadores. URSULA. https://cutt.ly/wYNw5qY

Union de Responsabilidad Social Universitaria Latinoaméricana [URSULA] (2019b). Resultados investigación continental URSULA: Estado del arte de la RSU en América Latina 2019. URSULA. https://cutt.ly/NYNecP7

Uribe Macías, M. E., Orjuela Ramírez, D. F. & Moreno Barragán, X. (2016). SE de la Universidad del Tolima frente al stakeholder “proveedores.” Dimensión Empresarial, 14 (2), 115–128.

Vallaeys, F. (2014). La Responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la mercantilización. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 5 (12), 105–117. https://doi.org/hw44

Vallaeys, F. (2016). Introducción a la Responsabilidad Social Universitaria. RSU. Universidad Simón Bolívar.

Vallaeys, F. & Álvarez Rodríguez, J. (2019). Hacia una definición latinoamericana de responsabilidad social universitaria. Aproximación a las preferencias conceptuales de los universitarios. Educación XX1, 22 (1), 93-116. https://doi.org/h6gg

Vallaeys, F. & Carrizo, L. (2006), Responsabilidad social universitaria: marco conceptual, antecedentes, herramientas. Cd Multimedia, Lima, Banco Interamericano de Desarrollo.

Vallaeys, F., De la Cruz, C. & M. Sasia, P. (2009). Responsabilidad social universitaria. Manual de primeros pasos. McGraw- Hill.

Vásquez Ibáñez, V. (2019). La Responsabilidad Social en la Educación Superior: una revisión de la alineación entre el discurso educativo oficial y el curriculum explícito de las instituciones de educación superior de Oaxaca. Revista de La Educación Superior, 48 (191), 113–137. https://doi.org/jbhx

Vega, A., Rojas, M. J. & Salazar, G. (2018). Responsabilidad Social Universitaria: Aportes recientes al desarrollo de las empresas de menor tamaño en Chile. Revista Venezolana de Gerencia, 23 (1), 328–345. https://cutt.ly/YCzrJUq

Velasco Ramírez, S. Y., Valencia, J., Vera Porras, J. P. & Echavarria García, J. (2017). Gestión de eficiencia energética como fuente de ventaja competitiva en la Universidad de Santiago de Cali. Revista Científica Hermes, 18, 344–381.

Vera Guadrón, L. J., Gómez Silva, M. L., Coromoto Acosta, Y. & Perozo Piñero, L. (2012). La docencia en el marco de la responsabilidad social universitaria. Opcion, 28 (68), 257–272. https://cutt.ly/XYNrtXV

Zárate-Rueda, R. & Hernández-Suárez, M. I. (2016). Orientaciones socialmente responsables para la permanencia estudiantil en programas de educación a distancia de la Universidad Industrial de Santander - UIS. Entramado, 12 (1), 250–264. https://doi.org/jbh5

Zárate Rueda, R. & Mantilla Pinilla, E. (2014). La deserción estudiantil UIS, una mirada desde la responsabilidad social universitaria.

Descargas

Publicado

05-01-2022

Cómo citar

La Responsabilidad Social Universitaria y su implementación: una revisión panorámica. (2022). Emerging Trends in Education, 4(8), 107-124. https://doi.org/10.19136/etie.a4n8A.4756