
Sobre la revista
Emerging Trends in Education es una revista científica arbitrada por pares, con periodicidad semestral (enero-junio y julio-diciembre), publicada durante el primer mes del periodo declarado. Es editada por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y tiene como objetivo crear un espacio para la difusión de resultados de investigaciones en el ámbito disciplinar de la educación en todos los niveles.
Además de artículos científicos y reseñas originales e inéditas, publica entrevistas con destacados académicos en el campo educativo y en temas acordes con las ediciones temáticas. La revista está dirigida a la comunidad científica y al público interesado en los fenómenos educativos que, por su novedad, podrían considerarse emergentes.
Se edita de forma electrónica y está comprometida con el libre acceso al conocimiento científico, por lo que no cobra a los autores por el envío ni la publicación de sus textos. Acepta envíos tanto en español como en inglés.
Avisos
Número actual

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el ámbito de la educación, ofreciendo herramientas innovadoras que personalizan el aprendizaje, mejoran la gestión académica y facilitan el acceso al conocimiento. Plataformas basadas en IA permiten adaptar los contenidos a las necesidades individuales de cada estudiante, identificando lagunas de conocimiento y proponiendo actividades específicas para reforzarlas. Sin embargo, su implementación no está exenta de retos; entre ellos se encuentran la brecha digital, la dependencia tecnológica y la posible pérdida del rol crítico del docente en el proceso educativo. Además, surgen importantes cuestiones éticas relacionadas con la privacidad de los datos, el sesgo algorítmico y la transparencia en las decisiones automatizadas. Es fundamental garantizar que el uso de la IA en educación no refuerce desigualdades existentes ni condicione injustamente el futuro académico y profesional de los estudiantes. Por ello, su integración debe ir acompañada de marcos regulatorios sólidos, formación docente adecuada y un enfoque centrado en el ser humano. La tecnología puede potenciar la educación, pero nunca sustituir los valores fundamentales que sustentan el aprendizaje significativo y responsable.