Convocatoria para el número temático "Violencia y Educación: Retos y Estrategias para la Construcción de una Cultura de Paz"

09-04-2025

Emerging Trends in Education

Convocatoria Número Temático 16

Enero-junio 2026

Número Temático 16

enero-junio 2026

Violencia y Educación: Retos y Estrategias para la Construcción de una Cultura de Paz

La violencia en sus múltiples manifestaciones (física, psicológica, simbólica, estructural, digital) impacta directamente en los procesos educativos, afectando el bienestar de estudiantes, docentes y comunidades. Desde la Educación, se pueden generar estrategias para prevenir, atender y transformar las dinámicas violentas dentro y fuera de las escuelas. En este número temático, se invita a la comunidad académica a reflexionar sobre el papel de la educación en la mitigación de la violencia y la construcción de una cultura de paz, justicia y equidad. Contribucions que coadyuven a fomentar la reflexión académica sobre la relación entre violencia y educación, identificando estrategias, políticas y prácticas que contribuyan a la construcción de entornos educativos seguros, equitativos y pacíficos. Los manuscritos relacionados con las lineas temáticas propuestas, deberán enviarse en las fechas importantes.

Ejes temáticos:

Tecnología, redes sociales y violencia digital

  • Ciberacoso y su impacto en el aprendizaje y el bienestar estudiantil
  • Desinformación y discurso de odio en entornos digitales
  • Estrategias educativas para el uso seguro y crítico de la tecnología

Políticas y programas educativos para la prevención y atención de la violencia

  • Modelos de intervención en escuelas para la prevención de la violencia
  • Marcos normativos y políticas públicas en educación y derechos humanos
  • Experiencias internacionales y comparadas en educación y cultura de paz
  • Estrategias gubernamentales y de organismos internacionales para proteger la educación en contextos de conflicto.
  • Iniciativas de inclusión educativa para niños y jóvenes afectados por la violencia.
  • Evaluación de programas de prevención de la violencia en escuelas.
Impacto de la Violencia en el Sistema Educativo
  • Deserción escolar y rezago educativo debido a la violencia en el entorno.
  • Estrés postraumático y afectaciones psicoemocionales en estudiantes y docentes.
  • Limitaciones en la infraestructura escolar y seguridad en las instalaciones.

Manifestaciones de la violencia en contextos educativos

  • Violencia escolar: bullying, acoso y discriminación
  • Violencia de género en la educación: barreras y estrategias de prevención
  • Violencia estructural y exclusión educativa

Educación para la paz y la resolución de conflictos

  • Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la paz y la convivencia
  • Mediación escolar y prácticas restaurativas
  • Enfoques socioemocionales en la educación para la prevención de la violencia

Resiliencia y acompañamiento psicoeducativo

  • El rol de la escuela en el apoyo a víctimas de violencia
  • Formación docente en estrategias de prevención y detección de violencia
  • Educación emocional y construcción de entornos seguros

 

Convocatoria abierta del 30 de abril al 30 de septiembre de 2025.